NUEVA ENTRADA
Patrimonio en corto
Apostamos firmemente por programas propios que nos ayuden a encontrar fórmulas adecuadas en la labor de preservación del patrimonio, permitiendo que sea cada vez más accesible para todos. Para ello nos valemos de elementos como la enseñanza activa, la valoración del aprendizaje significativo, la observación, la experimentación, la necesidad de contacto con la realidad, etc.
«Patrimonio en corto» es fruto de este esfuerzo y convencimiento. Creemos que una manera interesante de captar a los adolescentes en este tema es mediante recursos relacionados con las nuevas tecnologías, como la producción y montaje de material para la realización de cortometrajes. Los adolescentes se sienten más atraídos por estos medios ya que forman parte consustancial de su vida cotidiana. A su vez estos medios, con la adecuada planificación, se pueden convertir en una herramienta educativa perfecta para la enseñanza del patrimonio.
En este programa, por un lado reflexionamos sobre determinados temas en relación al patrimonio, implicando en el proceso de aprendizaje a los participantes para que compartan, analicen, critiquen y valoren el tema. Por otro lado se les enseña todo lo necesario para aprender a planificar, grabar y editar una historia a través de material audiovisual. Con todo el material grabado los participantes crean sus propios videos relacionados con el patrimonio de su población mostrando su visión particular.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!