Presentación
Desde Educación y Patrimonio creemos que la mejor manera para instruir en el patrimonio es proporcionando las herramientas adecuadas para su comprensión, planteando actitudes de respeto y crítica constructiva hacia él.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Emilio Ortiz contribuciones y 24 entradas.
Desde Educación y Patrimonio creemos que la mejor manera para instruir en el patrimonio es proporcionando las herramientas adecuadas para su comprensión, planteando actitudes de respeto y crítica constructiva hacia él.
El Patrimonio Cultural es algo vivo y dinámico y en su pluralidad requiere de un importante trabajo por parte de sus especialistas para su descubrimiento, su documentación, su investigación, su conservación, su restauración… en ese compromiso y desde los inicios estaban las mujeres.
Durante este año vamos a desarrollar el programa educativo del Museo Sefardí, proporcionando a la comunidad un espacio de encuentro y aprendizaje en el que desarrollar actividades lúdicas relacionadas con el patrimonio cultural y con el legado de la cultura Hispano-Judía y Sefardí. ¡Conéctate con nosotros!
La empresa Educación y Patrimonio participa en la implementación del programa educativo que desarrolla el Museo del Ejército de Toledo destinado tanto para centros escolares como a otros colectivos.
Desarrollamos las actividades educativas del Museo Naval de Madrid con motivo de sus exposiciones temporales. ¡¡Apúntate y descubre todos sus secretos con nosotros!!
Os invitamos a conocer el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares de un modo diferente.
Es imprescindible contar con materiales educativos digitales sobre el patrimonio que permitan interactuar de otro modo con nuestros participantes.
En el trescientos aniversario del nacimiento del arquitecto Francesco Sabatini participamos en la organización de las visitas de la exposición «El Madrid de Sabatini. La construcción de una capital europea (1760-1797)»
Benito Pérez Galdós es considerado uno de los más grandes escritores en castellano, así como el mejor cronista de la ciudad de Madrid del siglo XIX. En el centenario de su muerte os invitamos a recordar su figura.
“Patrimonio en Corto” es un programa educativo para adolescentes centrado en el aprendizaje y puesta en valor del patrimonio de cada población, y en el acercamiento a los medios audiovisuales y a la tecnología digital como medio de comunicación y expresión de dicho patrimonio.